Sumá tu escuela
Incorporá la regeneración a tu programa educativo

Nuestra propuesta

¿Quiénes pueden ser parte?
Cualquier institución educativa (nivel secundario, terciario y universitario) de gestión pública o privada que tenga orientación o trabaje con proyectos agropecuarios.

¿Quién puede postular?
El espacio educativo deberá postular mediante un docente y/o directivo. Es condición necesaria que los docentes que tendrán los grupos a cargo puedan realizar nuestro Curso de Introducción al Manejo Holístico. Se dará acceso al mismo de manera gratuita.

¿Qué beneficios obtiene la escuela?
La comunidad educativa participante podrá incorporar a su currícula conocimientos innovadores, por medio de un kit digital y así brindarle a sus estudiantes las herramientas para liderar una producción de alimentos en favor del ambiente y de las comunidades rurales.
Fases
del programa
1. Preparación
Las escuelas que se inician en el programa reciben una formación online para docentes de 2 meses en los que se los forma en manejo holístico y regeneración y se los prepara para brindar la cursada para alumnos.
2. Capacitación
Acompañamos a los docentes a llevar un programa cuatrimestral en el que se instruye a los alumnos con clases, trabajos y prácitcas en los campos de la escuela, para que puedan ver en acción este paradigma regenerativo.
3. Profundización
Los alumnos interesados en profesionalizarse en el tema tienen la posibilidad de acceder a becas de formación y vincularse con la red en territorio de Ovis 21 para su salida laboral.

Lee la guía para escuelas
La duración del Programa es de 6 meses aproximadamente. La próxima edición comienza en Junio 2025.
¡Así vivimos la primera edición de SEMILLA REGENERATIVA!
En las ediciones 2023 y 2024, escuelas de Argentina germinaron semillas para un futuro regenerativo. ¡Ahora es tu oportunidad de formar parte de la edición 2025 y seguir sembrando juntos un camino hacia la regeneración!
Aplica al Programa
Inscripciones 2024 cerradas, te pedimos que completes el siguiente formulario para ser parte de la edición 2025:

El actual contexto climático requiere incorporar nuevas miradas para dar respuestas a desafíos cada vez más complejos.
La educación es la semilla para un futuro regenerativo.
¡Te esperamos!